Al hilo de la anterior entrada me surgieron dos cuestiones. ¿Quiénes votan en los Oscar? Es decir, ¿qué requisitos se han de cumplir para ingresar en la Academia de Hollywood? Y, por consiguiente, la curiosidad por saber el nombre de algunos de estos miembros. Dedico la entrada para solventar esta duda:

1. Cómo ingresar en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas: es un proceso largo y costoso, que no puede realizar cualquiera. Para entrar en la Academia el candidato deberá contar con una invitación exclusiva de ésta que se puede conseguir de dos modos: apareciendo como nominado en alguna de las categorías de los premios Oscar o, por otra parte, a propuesta de dos miembros de la misma rama ya pertenecientes a la membresía de la Academia. En este segundo caso, una vez aceptada la candidatura propuesta, el comité ejecutivo de la rama a la que pertenece deberá aceptar la proposición para que ésta sea finalmente aceptada por los 'Governors of the Academy' (el consejo directivo).

Actores (categoría presidida por Ed Begley Jr. y compuesta por 1.222 miembros):
- Steve Carell - "Pequeña Miss Sunshine", "Virgen a los 40", la serie "The Office.
- Benicio Del Toro - "Che: el argentino", "Traffic", "21 Gramos", "Sospechosos habituales"
- Amy Adams - "La Duda", " Encantada", "Junebug", "Atrápame si puedes".
- Robert Downey Jr. - "Iron Man", "Chaplin", "Zodiac", "Tropic Thunder".
- Salma Hayek - "Frida", "Desperado", "Across the Universe".
- Meryl Streep - "El Cazador", "Los puentes de Madison", "Memorias de África", "Kramer contra Kramer"
- Will Smith - "Ali", "Men in Black", "En busca de la felicidad", "Hancock"
- Jack Nicholson - "Alguien voló sobre el nido del cuco", "Chinatown", "El honor de los Prizzi", "Infiltrados".
Directores(categoría presidida por Curtis Hanson y compuesta por 375 miembros):
- David Cronenberg – “Promesas del Este”, “La mosca”, “Una historia de violencia”.
- Peter Jackson – “El Señor de los Anillos”, “King Kong”.
- Spike Lee – “La marcha de los mil hombres”, “La última noche”, “Plan oculto”
- Steven Spielberg – “La lista de Schindler”, “Parque Jurásico”, “Salvar al soldado Ryan”.
Directores artísticos (categoría presidida por Jeannine Oppewall y compuesta por 373 miembros):
- James Acheson - "Spiderman 3", "Restauración", "El último Emperador".
- Jenny Beavan - "La Dalía negra", "Lo que queda del día", "Sentido y Sensibilidad".
- Emi Wada - "Hero", "Ran, "La casa de las dagas voladoras".
- Jeffrey Kurland - "La boda de mi mejor amigo", Erin Brocovich", "Balas sobre Broadway".
Directores de fotografía (categoría presidida por Owen Roizman y compuesta por 197 miembros):
- Roger Deakins - "El hombre que nunca estuvo allí", "No es país para viejos", "Cadena perpetua".
- Stephen Goldblatt - "La guerra de Charlie Wilson", "Closer", "Arma Letal".
- Ellen Kuras - "La balada de Jack y Rose", "Olvídate de mí", "Cofee and Cigarettes".
- Daryn Okada - "Apocalypto", "Chicas Malas".
Realizadores de documentales (categoría presidida por Michael Apted y compuesta por 145 miembros):
- R.J. Cutler - "The War Room", "El candidato perfecto".
- Albert Maysles - "Salesman", "Primary", "Christo's Valley Curtain".
- Michael Moore - "Bowling for Columbine", "Roger & Me", "Sicko".
- Stacy Peralta - “Hecho en América”, “Riding Giants”, “Dogtown and Z-Boys”.
Ejecutivos (categoría presidida por Robert Rehme y compuesta por 436 miembros):
- Steve Jobs (de Pixar Animation Studios).
- Robert Iger (de Walt Disney Co.).
- Jeffrey Katzenberg (de DreamWorks Animation SKG).
- Barry Meyer (Warner Bros. Entertainment).
- Ron Meyer (Universal Studios).
Editores (categoría presidida por Donn Cambern y compuesta por 227 miembros):
- Richard Chew - "Alguien voló sobre el nido del cuco", "La guerra de las galaxias", "Yo soy Sam".
- Anne V. Coates - "El hombre elefante", "Lawrence de Arabia", "En la línea de fuego".
- William Hoy - "300", "Seven", "Bailando con lobos".
- Thelma Schoonmaker - "Toro Salvaje", "Uno de los nuestros", "Infiltrados".
Maquilladores y peluqueros (categoría presidida por Leonard Engelman y compuesta por 115 miembros):
- Greg Cannom - "Ali", "Una mente maravillosa", "Titanic".
- Valli O’Reilly - "Mars Attacks", "Más extraño que la ficción", "El guardaespaldas".
- Ronnie Specter - "Stardust", "Batman Returns", "La edad de la inocencia".
Compositores y músicos (categoría presidida por Bruce Broughton y compuesta por 233 miembros):
- Danny Elfman - "Big Fish", "Sleepy Hollow", "El indomable Will Hunting".
- Elton John - "El rey León"
- Gustavo Santaolalla - "Babel", "Brokeback Mountain", "Amores Perros".
- Bruce Springsteen - "El luchador", "Philadephia".
- John Williams - "La guerra de las galaxias", "La lista de Schindler", "El violinista en el tejado".
Productores (categoría presidida por Kathleen Kennedy y compuesta por 462 miembros):
- Lawrence Bender - "Pulp Fiction", "Kill Bill", "El indomable Will Hunting".
- Jerry Bruckheimer - "La búsqueda", "Black Hawk Derribado", "Top Gun".
- Gale Anne Hurd - "Armageddon", "Terminator", "Abyss".
- Richard Zanuck - "Sweeney Todd", "Camino a la perdición", "Tiburón".
Relaciones públicas (categoría presidida por Marvin Levy y compuesta por 370 miembros):
- Paul Bloch (de Focus Features).
- Eddie Egan (de Universal Pictures).
- Sarah Greenberg (de Lionsgate).
- Dawn Taubin (Warner Bros. Pictures).
Realizadores de cortometrajes y animación (categoría presidida por Jon N. Bloom y compuesta por 335 miembros):
- Cortometrajes:
- Andrea Arnold - "Red Road, "Wasp".
- Pia Clemente - "El Debut", "Nuestro tiempo ha llegado".
- Ari Sandel - "West Bank Story".
- Animación:
- Brad Bird - "Los Increíbles", "Ratatouille", "El gigante de hierro".
- Randy Cartwright - "Polar Express", "Shrek", "El rey León".
- Nick Park - "Evasión en la Granja", "Wallace & Gromit en la Maldición de la Verduras".
Técnicos de sonido (categoría presidida por Kevin O’Connell y compuesta por 411 miembros):
- Anna Behlmer - "Diamantes de sangre", "Moulin Rouge", "Braveheart".
- Lucy Coldsnow-Smith - "Million Dollar Baby", "Mystic River", "Una proposición indecente".
- Chris Newman - "El paciente inglés", "El silencio de los corderos", "El exorcista".
Técnicos de efectos visuales (categoría presidida por Bill Taylor y compuesta por 272 miembros):
- Walt Conti - "Náufrago", "Abyss", "La tormenta perfecta".
- Pablo Helman - "Munich", "Terminator 3", "El ultimatum de Bourne".
- Dennis Muren - "La guerra de los mundos", "Parque Jurásico", "Inteligencia Artificial".
Guionistas (categoría presidida por James L. Brooks y compuesta por 388 miembros):
- Bill Condon - "Dreamgirls", "Chicago", "Dioses y montruos".
- Sofia Coppola - "Lost in Translation", "María Antonieta", "La vírgenes suicidas".
- Quentin Tarantino - "Reservoir Dogs", "Pulp Fiction", "Kill Bill".
- Steven Zaillian - "Despertares", "La lista de Schindler", "Gangs of New York".
Sede de la Academia
Fuentes:
www.imdb.com
www.filmaffinity.com
http://www.rincondelvago.com/informacion/oscars/academy_awards_organization.html
www.imdb.com
www.filmaffinity.com
http://www.rincondelvago.com/informacion/oscars/academy_awards_organization.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario